Informes periciales


La actuación de un Arquitecto como perito puede producirse a solicitud de las partes o mediante designación por los órganos judiciales. En ambos casos  se aporta un Informe-Dictamen con los argumentos técnicos de reclamación o defensa correspondientes, ecuánime y riguroso, aportando toda la información disponible, tanto si beneficia como si perjudica a cualquiera de las partes y sin emitir opiniones subjetivas o tendenciosas, transmitiendo la verdad objetiva de los hechos

Evaluación Integral de Defectos Constructivos y Discrepancias en Obras

Constatación y cuantificación defectos constructivos

Estudio de documentación existente e inspección del edificio para constatar, comprobar, localizar y cuantificar los defectos constructivos.
Gestión de contratación, soporte técnico y asistencia a la realización de pruebas técnicas especificas: Blowerdoor,  termografías, mediciones de ruido, etc.
Especificación de la causa y origen de los defectos constructivos.
Presupuesto desglosado de Obras de Reparación necesarias.
Determinación de cambio de calidad o modificaciones de obra que difirieran de lo contratado por los propietarios. 

Discrepancias de obra

Inspección para constatar, comprobar, localizar y cuantificar las partidas donde existan diferencias (de medición, de precio o de ejecución).
Determinación de partidas con diferencia de precio y su medición.
Determinación de las partidas con diferencia de medición y su precio.
Determinación de las partidas con diferencias en la ejecución y su precio.
Determinación de las partidas del Proyecto Modificado, no incluidas en proyecto, y determinación de su precio sobre la base de los precios descompuestos de proyecto.

Valoración de obra ejecutada y defectos en reformas

Determinación el alcance de las obras ejecutadas por la constructora y localizar si es el caso los defectos constructivos reclamables, con especificación de la causa y origen de los mismos.
Presupuesto de la Obras ejecutada, con descompuesto de precios.
Determinar los plazos reales de ejecución de las obras.
Determinación de modificaciones de obra que difirieran de lo contratado.
Descripción del desarrollo de las obras realizadas .

Tipos de Informes Periciales a realizar por Arquitecto

Edificios existentes

  • Edificios existentes
  • Inspección Técnica de construcciones existentes
  • Informe- dictamen de estado de la edificación: humedades, defectos en cubiertas, fachadas, estructuras, instalaciones.
  • Informe de cumplimiento de normativa de aplicación y/o adaptación a nueva normativa CTE (demanda energética, accesibilidad, iluminación, protección contra incendios, etc.)
  • Informe de daños en viviendas alquiladas.
  • Certificado de inspección de trabajos realizados durante las obras

Obra nueva, rehabilitación y ampliaciones

  • Informes y Dictámenes sobre defectos constructivos: Constatación y cuantificación del defecto, la causa y solución de reparación.
  • Informes y Dictámenes sobre Discrepancias de obra; económicas, certificada y ejecutada.
  • Informes y Dictámenes sobre Cumplimiento de Normativa urbanística.
  • Informes y Dictámenes sobre Verificación y cumplimiento de normativa: CTE ( DBSE, DBSI, DBSUA, DBHE, DBHR Y DBHS), RITE, normas UNE, REBT,….

Tasaciones y valoraciones

  • Tasaciones para procedimientos legales y administrativos: divisiones patrimoniales, expropiaciones, auditorias, plusvalías…
  • Tasación y Valoración inmobiliarias de inmuebles urbanos: viviendas, oficinas, locales, naves, etc.
  • Valor de la construcción y suelo de viviendas, oficinas, naves, etc.
  • Tasación de suelo urbano.

* No somos tasadores homologados por el Banco de España por lo que no se realizan valoraciones aceptadas por entidades financieras para créditos y/o garantías hipotecarias.

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos

Scroll al inicio
Ir al contenido